Cuando la Segegob paga mejor que el mundo privado (El mostrador, diario electronico)
Una creencia muy extendida es que en el sector público los sueldos son más bajos que en el mundo privado, y que en buena medida, la “vocación de servicio público” es el gran aliciente de quienes trabajan en el aparato del Estado. Pero en algunos casos, como por ejemplo al interior de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), específicamente en la División de Organizaciones Sociales (DOS), esta creencia demuestra ser un prejuicio equivocado. A continuación algunas muestras Cristián Cabrera trabaja a honorarios como “Profesional de apoyo en el área de información y participación social”, tiene Licencia de Enseñanza Media pero recibe $ 926.222 de sueldo bruto. Alejandro Martini es asesor en el gabinete de la ministra Ena Von Baer, tiene estudios universitarios incompletos, pero recibe $1.962.700 brutos, como empleado a honorarios. Patricio Mena es encargado de la Unidad de Personal y Remuneración tiene estudios universitarios incompletos pero recibe $1.736.667 brutos, como emplead...